ECMIA
  • Inicio
  • ECMIA
      • Comisiones
      • Plan estratégico: 2010 - 2022
  • Voces
      • Noticias
      • Declaraciones
      • Pronunciamientos
      • Comunicados
  • Publicaciones
  • Encuentros
  • Contacto
  • Buscar

Noticias

Frente a los asesinatos de liderazgos indígenas en el Perú el ECMIA se pronuncia

Si permitimos la matanza de quienes protegen la Amazonía, seguiremos siendo cómplices de la destrucción de la Madre Tierra. Exigimos al Estado darles prioridad a las investigaciones de estos crímenes para lograr justicias. 

Leer más

Indígenas mexicanas proponen soluciones para avanzar hacia la justicia reproductiva

  • La investigación, resultado de la colaboración entre lideresas indígenas de CONAMI México y académicas aliadas, se llevó a cabo en seis municipios de tres estados: Chihuahua, Chiapas y Ciudad de México.
Leer más

ECMIA statement: We demand the immediate release of Nancy Henriquez James

  • ECMIA´S statement on the arbitrary detention of Ms. Nancy Henriquez James, indigenous Assemblywoman in Nicaragua and other indigenous representatives.

Leer más

Pronunciamiento: Exigimos la libertad inmediata para Nancy Henriquez James

  • Pronunciamiento del ECMIA ante la detención arbitraria de la diputada indígena Nancy Henriquez James en Nicaragua, y otros representantes indígenas

Leer más

“La baja autoestima nos afecta cuando no nos abren las puertas para hablar”

  • Entrevistamos a la joven lideresa Maya Q'eqch'i, Ana Floridalma Cucul Bol, del Movimiento de Jóvenes Mayas MOJOMAYAS en Guatemala y participante en la Escuela de Empoderamiento del ECMIA.

Leer más

Mujeres de 16 pueblos indígenas fortalecen sus conocimientos sobre Consenso de Montevideo

  • Lideresas indígenas de las Américas reafirman su compromiso de seguir defendiendo sus derechos y empoderar a sus organizaciones en sus territorios. El curso continurá en la virtualidad.
Leer más

Lideresas del ECMIA se hacen presentes en la III Marcha de las Mujeres Indígenas en Brasilia

  • Rosalee González y Julieta Maquera Llanqui son parte de la delegación del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) en el encuentro internacional
Leer más

Día de la Mujer Indígena: Lideresas de ECMIA reflexionan sobre el Consenso de Montevideo

  • Tarcila Rivera Zea, Aldana Martín González y Pamela Altamirando participaron en el diálogo sobre el Consenso de Montevideo en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. 
Leer más

“El pulmón del mundo no se destruye”. Entrevista a lideresa Waorani sobre el triunfo del “Sí al Yasuní”

  • ECMIA conversó con la defensora del Yasuní, Hueiya Alicia Cahuya Iteca, a propósito del referéndum que determinó el cese de las operaciones petroleras del bloque 43. 
Leer más

El protagonismo de las mujeres indígenas en el Consenso de Montevideo a 10 años de su adopción

  • ECMIA reflexionó sobre la relevancia y las brechas para la implementación del Consenso de Montevideo para las mujeres indígenas durante diálogo regional organizado por UNFPA.
Leer más

Las mujeres indígenas de las Américas a 10 años del Consenso de Montevideo

  • ECMIA participó de conferencia de prensa organizada por organizaciones feministas de las Américas en conmemoración de los 10 años del Consenso de Montevideo.
Leer más

ECMIA dice: Basta de violencias contra la niñez y juventud indígena en Panamá

  • Pronunciamiento frente a los casos de abuso sexual contra la niñez y juventud indígena en Panamá tras la denuncia reciente contra una autoridad tradicional indígena.
Leer más

CSW pide que mujeres indígenas participen en la elaboración de políticas sobre tecnologías

  • Las tecnologías digitales trasnforman todas las áreas de vida, sin embargo, también generan nuevos espacios de violencias contra las mujeres, sobre todo indígenas.
Leer más

Lideresas indígenas de ECMIA participan en espacios internacionales decisivos

  • Hicieron incidencia contra las violencias hacia niñas, juventudes y mujeres indígenas. Además, compartieron reflexiones para construir un sistema de desarrollo más justo.
Leer más

ECMIA presenta sus aportes contra las violencias ante los Estados

  • Más allá del género: las violencias, con S, que enfrentan las mujeres indígenas son múltiples y deben ser abordadas bajo múltiples criterios. 
Leer más

ECMIA fortalece habilidades en herramientas digitales de lideresas indígenas

Alrededor de 27 lideresas indígenas de México, Panamá, Guatemala y Perú recibieron capacitaciones para potenciar sus habilidades digitales. 

Leer más

Mujeres indígenas dialogan sobre la Recomendación General 39 de la CEDAW

“Ahora contamos con una poderosa herramienta para nuestras luchas. Si las diversas mujeres indígenas seguimos organizadas y trabajando en colectivo podemos incidir en otros espacios internacionales donde hacen falta instrumentos específicos para mujeres y pueblos indígenas”.
Leer más

Cerca de 50 lideresas indígenas crean agenda política para prevenir y erradicar las violencias

  • A lo largo de su ciclo de vida, las mujeres indígenas enfrentan múltiples formas de violencias desde violencias ambientales hasta violencias sexuales. 
Leer más

Juventudes indígenas de las Américas fortalecen su liderazgo para la defensa de sus derechos

  • Lideresas jóvenes de 11 países potencian sus habilidades comunicativas para fortalecer su participación e incidencia en espacios decisivos. 
Leer más

Más de 70 mujeres indígenas construyen propuestas para enfrentar las violencias

  • Lideresas indígenas visibilizan y abordan las violencias digitales, sexuales y las que atentan contra su diversidad de orientaciones sexuales y de género. 
Leer más

Defensora wayuu requiere apoyo para un tratamiento oncológico adecuado en Venezuela

  • “Los indígenas usualmente no contamos con posibilidades de tener acceso y derecho a la vida cuando luchamos contra una enfermedad de alto riesgo”
Leer más

Mujeres indígenas de las Américas generan propuestas de justicia económica

El “Encuentro de Mujeres Indígenas de las Américas generando propuestas de Justicia Económica” organizado por ECMIA y CHIRAPAQ se llevó a cabo del 24 al 26 de marzo en la Ciudad de Antigua, Guatemala.

Leer más

Mujeres indígenas de las Américas repudian violencia cometida por fuerzas del orden en Colombia

Foto: PAX Noticias

Niña embera sufre violencia sexual a mano de siete militares en Colombia en pleno estado de emergencia.

Leer más

Mujeres indígenas expuestas a todas las formas de violencia durante la pandemia del COVID-19

Desde el norte, centro y sur de las Américas demandan a los Estados garantizar la participación de las mujeres indígenas para enfrentar la emergencia sanitaria. Informe del Enlace Continental de Mujeres Indígenas expone las formas en que la pandemia afecta a cerca de veinticinco millones de mujeres indígenas.

Leer más

CHIRAPAQ asume liderazgo del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

Por segunda ocasión y acuerdo unánime de las organizaciones indígenas, CHIRAPAQ fue elegido como Coordinación Continental del ECMIA.
Leer más

Mujeres indígenas alertan sobre incremento de la violencia de género en el continente

Denunciaron que Estados no previenen, sancionan, ni toman medidas eficaces para defender sus vidas y asegurar su desarrollo.

Leer más

Noticias

Noticias

  • Ir a noticias
Leer más
  • Inicio
  • ECMIA
  • Voces
  • Publicaciones
  • Encuentros
  • Contacto
  • Buscar

Contáctenos para mayor información:
Horacio Urteaga 534, Of 203 Lima 11, Lima - Perú
Teléfono: (+511) 423-2757 | secretaria@ecmia.org

ECMIA © 2025
Desarrollo Binary Networks

Formulario de búsqueda