Nos Organizamos en
Coordinacion Continental:
- Coordinación Continental: Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú.
Coordinaciones Regionales:
- Coordinación Norte: Red Xicana Indígena (Estados Unidos), Femmes Autochtones du Québec - FAQ (Canadá)
- Coordinación Centro: Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño - CCNIS (El Salvador)
- Coordinación México: Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas - CONAMI (México)
- Coordinación Sur: Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP (Perú)
La coordinación y articulación a través de nuestras coordinaciones regionales son la base para posicionar la voz, derechos, aportes y propuestas de las mujeres indígenas de todos los pueblos, culturas, lenguas y generaciones, en los temas y áreas estratégicas que nos involucra y de interés para los pueblos indígenas.
Encuentros Continentales
Las delegadas del Norte, Centro y Sur de las Américas, nos reunimos para analizar nuestros avances y desafíos a nivel del movimiento de mujeres y pueblos indígenas y dentro de los propios países, así como para intercambiar experiencias y dar continuidad a nuestras propuestas políticas. A partir de 1995 hemos llevado a cabo seis encuentros:
- I Encuentro (Quito, 1995) “Donde se tejen sueños y se siembran realidades”.
- II Encuentro (Oaxaca, 1997) “Avanzando en la diversidad, construyendo nuestra identidad”.
- III Encuentro (Panamá, 2000) “Por la unidad y los derechos de la mujer indígena”.
- IV Encuentro (Lima, 2004) “Sintiendo, pensando y haciendo el futuro”.
- V Encuentro (Quebec, 2007) “Restablecer nuestro equilibrio”.
- VI Encuentro (Morelos, 2011) “Por nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro”.
- VII Encuentro (Ciudad de Guatemala, 2015) “Nuestro andar, balance, retos y desafíos”.
- VIII Encuentro (Ciudad de México, 2020) "Levantando nuestras voces por la paz y la seguridad de nuestros pueblos y continentes"
Filiales
País |
Organización |
Año de fundación |
| Región Norte | ||
|---|---|---|
| USA | Red Xicana Indígena | |
| Canadá | Pauuktuutit | |
| Femmes Autochtones du Québec – FAQ | 1974 | |
| Región México | ||
| México | Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas de México – CONAMI | 1997 |
| Región Centro | ||
| Belice | Toledo Maya Womens Council 1997 | 1997 |
| Costa Rica | Asociación IXCAVAA de Desarrollo e Información Indígena | |
| El Salvador | Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño – CCNIS | |
| Guatemala | Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala – CONAVIGUA | 1988 |
| COMAM | ||
| Honduras | Confederación Nacional de Pueblos Autóctonos de Honduras – CONPAH | 1992 |
| Nicaragua | Asociación de Mujeres Indígenas de la Costa Atlántica – AMICA | 1991 |
| Panamá | Organización Nacional de Mujeres Indígenas de Panamá – CONAMUIP | 1993 |
| Unión Nacional de Mujeres Kuna NIS BUNDOR | 1991 | |
| Región Sur | ||
| Argentina | Consejo Nacional de la Mujeres Indígena – CONAMI | 1996 |
| Confederación Mapuche de Neuquén | ||
| Bolivia | Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia – CIDOB | 1982 |
| Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa – CNMCIB Bartolina Sisa | 1980 | |
| Brasil | Consejo Nacional de la Mujeres Indígena – CONAMI | |
| Red GRUMIN de Mujeres Indígenas | ||
| Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonía – COIAB | ||
| Colombia | Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC | 1980 |
| Chile | Consejo de Todas las Tierras | 1990 |
| Corporación de Mujeres Mapuche Aukiñko Zomo | 1996 | |
| Ecuador | Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE | 1986 |
| Guyana | Amerindian Peoples Association – APA | |
| Paraguay | Organización del Pueblo Guaraní – OPG | |
| Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas – FAPI | 2000 | |
| Perú | Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú | 1986 |
| Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP | 2009 | |
| Surinam | Organización Indígena de Surinam – OIS | |
| Uruguay | Consejo de la Nación Charrúa – CONACHA | 2005 |
| Venezuela | Red de Mujeres Indígenas Wayuu | |
| Red de Mujeres Indígenas Wayuu Consejo Nacional Indio de Venezuela – CONIVE | ||